¿Tienes alguna duda sobre el funcionamiento o las ventajas de los vehículos híbridos? Este tipo de vehículos cuentan con una doble motorización y se están volviendo muy populares en los últimos años.
Un vehículo híbrido no es más que la combinación de un vehículo de combustión interna y otro eléctrico que es alimentado por baterías. El motor eléctrico sirve de apoyo al motor de combustión, liberándolo. De esta manera exige menos al motor de combustión y el desgaste será menor que en un vehículo convencional en ciertas piezas.
Aunque la velocidad a la que se han ido introduciendo en el mercado los híbridos ha sido lenta, durante estos últimos años han generado muchos prejuicios sobre sus ventajas. Está claro que son el futuro y poco a poco la sociedad empieza a verlos como una alternativa a tener en cuenta.
¿Te has parado alguna vez a pensar todas sus ventajas? Si no es así, aquí te dejamos algunas de ellas:
- Son modelos más eficientes: Un vehículo híbrido normalmente consigue una mayor economía de combustible. Gracias a su sistema, su motor aprovecha mejor el combustible y funciona durante más tiempo.
- Menos emisiones de CO2: Las emisiones de vehículos híbridos de hoy en día se encuentran cada vez más cerca o incluso por debajo del nivel recomendado. El filtro antipartícula se mantiene limpio más tiempo por lo que es menos contaminante.
- Obtención de pegatina ECO: Como se menciona anteriormente, las emisiones de vehículos híbridos son muy bajas por lo que una de las grandes ventajas que tienen es que puedes acceder al centro de las ciudades cuando el protocolo de contaminación está activo, tienen la pegatina ECO de la DGT.
- Mayor potencia: Son automáticos, por lo que no llevan embrague. Su sistema de transmisión es más sencillo y reduce las posibilidades de averiarse logrando más potencia.
- Ahorro: Al utilizar ambos motores permite obtener un consumo muy reducido, sobre todo en trayectos por ciudad.
- Son más eficientes en la conducción: Normalmente tienen una respuesta más rápida que los coches gasolina o diésel. Esto es así porque los propulsores eléctricos son mucho más eficientes que los de combustible fósil.
- Menor contaminación acústica: Este tipo de vehículos reducen la contaminación acústica aunque, posteriormente, se les incorporó un sistema de sonido artificial para evitar accidentes.
- Frenada regenerativa: Hace que el desgaste de pastillas y discos disminuya en gran cantidad.
- Mayor autonomía: Los híbridos tienen una mayor autonomía y recarga mucho más rápida. Pueden recorrer muchos más kilómetros sin repostar o cargar batería que los vehículos tradicionales o eléctricos.
¿Te animas a tener con tu suscripción un coche híbrido? Puedes escoger el que más se adapte a tus necesidades pinchado aquí. Recuerda que renovamos flota constantemente.