Para que conduzcas seguro, hoy te contamos qué documentación necesitas llevar en tu coche, tanto en España como en caso de salir del territorio español.
Conduciendo tu Bipi en España.
Si vas a disfrutar de tu Bipi en territorio español es necesario que tengas en cuenta los documentos que debes de llevar en tu vehículo de forma obligatoria:
- Tu carnet de conducir: Debe estar en vigor, ya que acredita que estás autorizado y capacitado para conducir tu vehículo.
- Permiso de circulación: Este documento acredita la matriculación de tu vehículo así como la autorización para circular por la vía pública. En el caso de no disponer del documento original, te contamos qué otra opción puedes tener en cuenta:
Es importante saber que se puede aportar una copia compulsada del permiso de circulación, en el caso de no llevar el original. El fundamento es que las copias compulsadas tienen la misma fuerza del documento original ya que, mediante la compulsa, es o bien el Notario o bien la misma Jefatura de Tráfico emisora del documento quien garantiza esa autenticidad y, por tanto, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (“FFCCSE”) españolas, lo conocen y pueden acreditar esa autenticidad. En cambio, estas FFCCSE no pueden, porque desconocen, validar en su caso las compulsas o copias que en otros estados europeas se puedan realizar y que quizá puedan tener efectos internos (como la compulsa del permiso de circulación español mencionada anteriormente).
- Tarjeta de inspección técnica del vehículo: En ella podemos encontrar el kilometraje, la vigencia del permiso de circulación, y si ha pasado correctamente la inspección de la ITV (si ha sido necesario que la pasase). En el caso último, se debe contar con la pegatina de la ITV en la parte superior derecha del parabrisas.
¿Qué ocurre si no llevo la documentación obligatoria o si la llevo fuera de vigor?
- Si tu carnet de conducir está caducado, recibirás una sanción de 200€. En el caso de tener tu carnet al día, pero no llevarlo contigo en el momento de la conducción, la multa es de 10€.
- Si no circulas con un seguro de coche, supone la inmovilización de tu vehículo, además de una multa de entre 600€ y más de 3.000€.
Viajar con tu coche Bipi por la UE.
Si tu destino se encuentra en la UE, debes contar con los documentos anteriormente mencionados, pero hay ciertas variaciones a tener en cuenta.
¡Te contamos un poco más sobre cada uno de ellos!
- Tu carnet de conducir: Si tu viaje tiene una duración inferior a 6 meses, simplemente debes llevar carnet de conducir expedido por la DGT en vigor. En el caso de que tu viaje sea de mayor duración, debes dirigirte al departamento de tráfico del país en el que te encuentras e inscribir tu carnet de conducir en su base de datos. También existe la opción de «canjearlo» por un carnet de conducir del país en el que deseas circular, pero teniendo en cuenta que perderás el original, ya que recibirás el del país extranjero.
- Documento de matriculación del vehículo.
- Póliza de seguro: Siempre es recomendable ponerse en contacto con nosotros para asegurarte de las coberturas y condiciones de tu seguro en el extranjero. Haremos todo lo posible por aclarar todas tu dudas.
- Carta verde: ¿Has oído hablar de ella? No es obligatoria para viajar dentro de la Unión Europea, pero es recomendable ya que se reconoce como prueba de seguro y facilitará el proceso de indemnización en caso de accidentes.
Viajar con tu coche Bipi fuera de la UE
Para moverte por países fuera de la UE, es necesario poseer un Permiso Internacional válido en cualquier parte del mundo. Normalmente tiene una duración de un año, ya que es un permiso provisional y está respaldado por la ONU. Para obtener este permiso debes ir a la oficina de la DGT más cercana, presentar tu carnet de conducir y DNI, y abonar una tasa de 10,10€. Esta gestión es inmediata.
Además, en este caso sí es obligatorio llevar contigo la Carta Verde y Parte Europeo, a parte de tu permiso de circulación, tarjeta de la ITV y pegatina, y la póliza del seguro mínimo obligatorio.
Para disfrutar con tranquilidad de tu coche Bipi vayas donde vayas, lleva siempre la documentación obligatoria en vigor.