Conduce tu verano, desplázate por España

Seleccionar un punto al azar en el mapa, preparar la ruta, hacer las maletas y disfrutar descubriendo lo que nos puede ofrecer nuestro país.


¿Tienes una semana? Suficiente para perdernos por pueblos con mucho encanto por el Norte de España. Va a consistir en una ruta que va a comenzar en Galicia para después ir recorriendo la cornisa cantábrica.

¿Preparados? ¡Abrocharos el cinturón y comencemos la ruta!


Cariño
Para empezar la ruta, nada mejor que una localidad con un nombre como Cariño, en La Coruña. Y no defrauda. Este pequeño pueblo costero ha conservado todo el encanto de la Galicia rural. Puedes pasear por su pequeño puerto observando las labores de descarga de pescado y contemplando sus casas con corredores.


Somiedo
Antes de acercarnos al centro de Asturias, te recomendamos pasar por este concejo del suroeste de esta región. Aunque todo en él es bonito, su atractivo más notable es el Parque Natural de Somiedo, declarado Reserva de la Biosfera. En él habitan la mitad de los osos pardos que quedan en la cordillera cantábrica, así como una pequeña población de urogallos autóctonos. Sin duda, un lugar mágico para hacer senderismo.


Cudillero
Desde la zona anterior podemos desplazarnos hasta la localidad asturiana de Cudillero. Es un pueblo pesquero que destaca, sobre todo, por la singular forma en la que está distribuido, con sus casas formando una especie de anfiteatro sobre la costa. No faltan en él monumentos como la impresionante Quinta de los Selgas, con sus 9 hectáreas de preciosos jardines.


Camaleño
Continuando la ruta en coche hacia Cantabria, nos encontramos con un magnífico destino para disfrutar de la naturaleza, Camaleño, la localidad más poblada de la comarca de Liébana. En este pueblo se halla el monasterio de Santo Toribio. En su término municipal se encuentra también el teleférico de Fuente Dé, que asciende más de 600 metros hasta llegar al macizo central de los Picos de Europa.


Santillana del Mar

Desde Camaleño podemos aprovechar para viajar hasta Santillana del Mar, una preciosa localidad que parece anclada en la Edad Media, con sus casas señoriales y su Colegiata. A su vez, muy cerca está el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, , así como el complejo rupestre de la cueva de Altamira.


Bermeo
El sexto día de viaje en coche podemos reservarlo para conocer la histórica localidad vasca de Bermeo. Igualmente, es un pueblo pesquero que cuenta con destacados monumentos como la torre Ercilla, la puerta de San Juan o la iglesia de Santa Eufemia. Junto a Bermeo está San Juan de Gaztelugache, un paisaje de ensueño lleno de magia. Que sus mas de 240 escalones no te frenen porque es una lugar donde merece la pena estar.


Fuenterrabía u Hondarribia
En el séptimo y último día de viaje podemos visitar la preciosa villa de Fuenterrabía, ubicada en la desembocadura del río Bidasoa, lindando con Francia. A la belleza de su entorno natural añade un espectacular casco histórico declarado Conjunto Monumental. Merecen nuestra atención construcciones como el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, el castillo de Carlos V o el palacio de Zuloaga.


En definitiva, siete destinos por España en coche para disfrutar del verano de uno de los destinos inolvidables que ofrece nuestro país y que incluyen pueblos románticos para visitar en pareja, parques naturales para una excursión en familia y lugares idóneos para una escapada con amigos.

¿No tienes coches? Suscríbete a uno por el tiempo que lo necesites. Y, si tu vida o tu destino cambia, cambia de coche.