Las bajas temperaturas en invierno afectan a tu coche y a su mantenimiento, por lo tanto, debes prestarle los cuidados necesarios en esta época del año.
Con la llegada del invierno también llegan las bajas temperaturas especialmente en diciembre, enero y febrero. Por este motivo, es clave conocer algunos trucos para conducir con tu vehículo en perfectas condiciones.
Fallos en la batería, líquido refrigerante en mal estado o problemas en el motor, son algunas de las averías provocadas por la falta de cuidado en el vehículo. Todos estos fallos suponen un gasto extra y se pueden evitar si hacemos un correcto mantenimiento de nuestro coche en invierno.
Desde saber cómo tratar el motor cuando ha estado bajo el frío durante un tiempo, hasta cómo debemos circular con bajas temperaturas hace que nuestro coche responda de una manera diferente.
¿Conduces con todos tus sentidos en invierno? ¡Pues estás de suerte! En este post te contamos 10 tips clave para que lo sepas todo sobre cómo ser un conductor pro en esta época del año.
1. Antes de salir selecciona la mejor ruta y vigila el clima: Antes de tu salida debes comprobar el estado de la carretera. En la Dirección General de Tráfico podrás ver toda la información del estado de la carretera en tiempo real a la par de que te dan consejos. En cuanto a la elección de la ruta, opta siempre por una vía más despejada que te garantice una mayor seguridad aunque sea más larga.
2. Revisa la batería: Especialmente en los meses de invierno, se debe tener una mayor precaución con la batería. Las temperaturas pueden caer mucho hasta el punto de no poder encender el vehículo. Te recomendamos que si la batería tiene más de 6 años la sustituyas por una nueva ya que las probabilidades de que se produzcan fallos aumentan con las bajas temperaturas.
3. Comprueba los líquidos: Uno de los aspectos mecánicos más importantes es la comprobación de líquidos, especialmente, si tu vehículo ha estado expuesto a temperaturas bajo 0. El líquido refrigerante es a su vez un anticongelante hasta determinada temperatura y, con el uso, va perdiendo propiedades. Ante la duda de que lleve mucho tiempo de uso, es mejor cambiarlo por completo. Los aceites, limpiaparabrisas y el líquido de frenos es fundamental su revisión continua para una correcta conducción.
4. Cuida el motor: Si el coche ha estado estacionado mucho tiempo al frío, al arrancar el motor tómate al menos unos 20 segundos para que se caliente. Los líquidos del coche y la mecánica sufren inclemencias en el invierno. Arranca el coche y espera unos segundos hasta que el motor y sus líquidos alcancen un mínimo de temperatura, de lo contrario el frío dañará severamente las piezas móviles del motor.
5. Revisa el sistema de calefacción: Los residuos se acumulan con el tiempo sobre los radiadores tanto en el motor como en la calefacción. En el radiador de la calefacción es muy fácil que se obstruyan residuos sólidos que flotan en el circuito refrigerante por eso, es necesario comprobar que la salida esté caliente ya que, si no es así, significa que está obstruido.
6. Revisar luces, neumáticos, frenos y luneta trasera térmica: Si haces esta revisión antes de viajar, no solo en invierno, viajarás con máxima seguridad y con una buena visibilidad trasera.
7. No utilices agua caliente en el parabrisas: Si tienes hielo en el parabrisas, nunca utilices agua caliente ya que la diferencia de temperatura en invierno puede hacer que el cristal se contraiga y se raje. Te aconsejamos que lleves en tu coche una paleta de plástico para sacar la escarcha acumulada de la luna delantera. También existen en el mercado productos descongelantes que derrite la escarcha en el momento.
8. Duplica la distancia de seguridad: En invierno se reduce considerablemente el campo de visión y empeoran las condiciones en carretera por lo que te aconsejamos que mantengas una distancia de al menos 2 metros con el coche de delante. A mayor distancia mayor poder de reacción.
9. ¿Cuándo resbala más el asfalto?: El asfalto es muy resbaladizo en invierno al final de la noche y a primeras horas de la mañana hasta que el sol calienta la humedad acumulada. Conduce a una velocidad moderada.
10. Elige cadenas adecuadas para tu vehículo: Las cadenas nos pueden salvar de muchos apuros en la carretera. Existen varios tipos de cadenas: de eslabones metálicos, difíciles de poner pero duraderas; de cuerda, fáciles de poner y las de funda de fibra, baratas pero se deterioran fácilmente.
¿Conoces la mejor opción para empezar a despreocuparte de los gastos extras que puedo suponer tu coche? Te presentamos Bipi, la nueva forma de tener un coche con todo incluido en una única cuota mensual.
¿Te sabes más tips? Visita nuestras redes sociales y cuéntanos tus trucos de invierno.