Andrea Dilla

Tiene 23 años y es de Toledo. Se vino a Madrid cuando comenzó a estudiar el grado de Psicología. Siempre pensó que su vocación era clínica, pero desde el primer año de carrera se dio cuenta de que no y se empezó a interesar por la psicología laboral y la parte más social. Este año ha terminado el máster de psicología del trabajo y RRHH, y buscando prácticas para completar sus estudios empezó a trabajar aquí.

Una frase que te describa.

Mi madre siempre dice que soy una «Virgo» de manual.

¿Cómo te definirías?

Me considero alguien amable, de carácter tranquilo, pero al mismo tiempo me gusta el trabajo dinámico y la actividad. No hay nada que lleve peor que aburrirme.

Me gusta mi trabajo, porque implica tener mucho contacto con la gente y considero que soy bastante sociable, aunque también tengo mi punto tímido.

¿Qué te da miedo?

Me da miedo la rapidez con la que pasa el tiempo, imaginarme dentro de muchos años y sentir que me quedé con muchas espinitas clavadas o cosas pendientes por hacer.

También, las alturas, tengo muuucho vértigo.

Si dominaras el mundo ¿Qué harías para cambiarlo?

Haría que todo el mundo fuese feliz en su vida, sin sentir presiones sociales, discriminación, ni la necesidad de atacar las decisiones de otros. Acabaría con la imagen tan utópica que generan las redes sociales sobre qué es la felicidad, ya que realmente estamos perdiendo la capacidad de disfrutar de las pequeñas cosas que nos hacen felices. Por culpa de tantas comparaciones y estereotipos existen tantas depresiones, ansiedades, problemas de salud…

¿Cuál fue la primera impresión cuando entraste a la ofi?

¡Me pareció una pasada! Lo primero que vi fue un montón de gente joven, con los perros por la oficina, todos super bonito decorado… me encantó.

¿Te hicieron alguna pregunta random en la entrevista? ¿Qué es lo que más te impactó de la entrevista? Anécdota de la entrevista.

Realmente en la entrevista no me hicieron ninguna pregunta random. SI es verdad, que en la propia entrevista me dijeron que me habían seleccionado y me hizo una ilusión tremenda. Luego en la newsletter me hizo mucha gracia la pregunta de ¿Con qué animal te identificarías?

¿Cuáles crees que son las características necesarias para que una persona trabaje aquí?

Alguien muuuy flexible, con capacidad de organización y también de gestionar bien los cambios. Alguien que le guste el trabajo en equipo y realmente entienda que su trabajo no consiste en logros individuales, sino en remar todos a una.

¿Qué es lo que añadirías a la oficina?

¡Una terraza para salir a trabajar al sol cuando haga buen tiempo!

¿Tienes algún TOC?

Tengo algún TOC comprobatorio, cada vez que hago una maleta, el bolso u organizo algo me entra mucha inseguridad y tengo que comprobar mil veces que esté todo bien.

¿Cuál es el modelo de coche de nuestra flota al que te suscribirías?

Desde pequeña mi ilusión ha sido tener un Mini.

El último libro que te has leído.

El último ha sido Muerte en el Nilo de Agatha Christie, le tenía pendiente. Y actualmente, Un Mundo Sin Fin de Ken Follet.

¿Qué tipo de música escuchas?

Principalmente rock, tanto clásico, como grupos más actuales. Aunque también tengo mi momento pop, adoro a Rihanna

Tu comida preferida.

EL salmón y todo lo que lleve salmón. Me pierde.

  1. Tu palabra favorita.

Podría decir muchas con significado bonito, pero en la práctica me paso el día entero con la palabra “drama” en la boca. Lo uso tanto para bien, como para mal.

Qué quería ser de mayor cuando eras pequeño.

Quería ser veterinaria. De siempre me han encantado los animales.

¿Cuál ha sido el mejor momento de tu vida hasta ahora?

Por suerte ha habido muchos, en cualquier concierto con amigos o de viaje con mi madre. Son momentos que siempre recuerdo con mucho cariño.

  1. ¿Cuando te distes cuenta de que eras adulto?

Siempre seré un poco Peter Pan…

Si fueras un superhéroe, ¿qué poder tendrías?

Teletransportarme, tanto en lugares como en épocas ¡Me encantaría!

¿Cuál sería el slogan de tu vida?

Vive y deja vivir.

Escoge entre: