Celia Enríquez

Nunca he sido una gran estudiante, era de las que hacía lo justo, el día de antes para aprobar y cumplir la papeleta. Estudié un curso superior de Alojamientos en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo pero no me convenció, así que tras las prácticas en un hotel decidí cambiar de rumbo. Nunca he trabajado en nada relacionado con ello.

Una frase que te describa.

“No cualquiera se vuelve loco, esas cosas hay que merecerlas”

¿Cómo te definirías?

Los que me conocen dicen de mi que soy una mujer con mentalidad de niña.

¿Qué te da miedo?

Las arañas, miedo no, pánico.

Si dominaras el mundo ¿Qué harías para cambiarlo?

Cambiaría que alguien como yo pudiera dominar el mundo, no tendría sentido alguno.

¿Cuál fue la primera impresión cuando entraste a la ofi?

Sentí un ambiente de ilusión, de orgullo de compañía, no es fácil encontrarlo hoy en día.

¿Te hicieron alguna pregunta random en la entrevista? ¿Qué es lo que más te impactó de la entrevista?

Nada interesante, fue todo muy estándar.

¿Cuáles crees que son las características necesarias para que una persona trabaje aquí?

Aquí tienes que renovarte o morir, estar preparado al cambio continuo y  saber que formas parte de ello.

¿Qué es lo que te falta/añadirías a la empresa (mesa de billar, frigorífico lleno de cervezas…)?

Una sala de karaoke, aquí hay talento vocal del bueno y no lo aprovechamos.

¿Tienes algún TOC?

Toc como tal no, tengo manías un poco ridículas, voy sumando los números que veo por la calle (40 minutos de autobús da para muchas tonterías…)

¿Cuál es el último libro que te has leído?

Malva, de Hagar Peeters.

¿Cuál es la música que escuchas?

De todo un poco, me gusta mucho la música ochentera.

¿Cuál es tu comida preferida?

Cualquier cosa encurtida.

¿Cuál es tu palabra favorita?

“Conchabar”, la escuché hace poco y me fascinó.

¿Cuál es el recuerdo más vergonzoso de tu infancia?

Ninguno! Tengo memoria selectiva, lo vergonzoso va fuera, no hay espacio para todo en un cerebro de rubia.

¿Qué quería ser de mayor cuando eras pequeño?

Quería ser médico forense, pero estudiar 18 horas al día no iba conmigo.

¿Cuál ha sido el mejor momento de tu vida hasta ahora?

El 1 de Mayo de 2014, tomé una decisión que cambió radicalmente mi vida.

¿Cuándo te distes cuenta de que eras adulto?

Sigo sin darme cuenta de que soy adulta.

Si fuera un superhéroe, ¿Qué poder tendrías?

Me encantaría viajar en el tiempo, ver como era la vida hace 1000 años.

Elige entre…

¿Cuál sería el slogan de tu vida?

La vida es muy simple, pero nos empeñamos en hacerla difícil.

Menciona a un compañero con el que te irías de cervezas:

Lola

Menciona a un compañero con el que te irías un fin de semana:

Diana

Menciona un compañero a quien no le contarías un secreto:

Los secretos no se cuentan, dejarían de ser secretos

Una pregunta:  ¿Qué le preguntarías a la siguiente persona que vaya a hacer la entrevista?

¿Por qué todo junto se escribe separado y separado todo junto?