Francisco Ferrer

Por sus venas fluye sangre emprendedora que le llevó a crear su propia empresa de producción de eventos mientras estudiaba la carrera universitaria en Venezuela aunque esa vena le llevó finalmente a buscar nuevos horizontes y retos en España.

Para empezar cuéntanos un poco sobre ti:

Mi nombre es Francisco Ferrer, soy venezolano, con ascendencia española, llevo en Bipi aproximadamente un año, justo en septiembre cumplo el año.

Una frase que te describa:

“Nunca soy conformista”, no tengo una frase en sí. 

No me conformo con cualquier cosa y siempre busco más allá de lo que puedo hacer.

¿Qué te da miedo?

Me da miedo el fracaso, creo que es una de las experiencias que tienes que experimentar para volver a hacerte tu perspectiva y ver que puede plantearse en el futuro.

Si dominaras el mundo…

Primero ser presidente y conquistar… que va es broma jajaja eso sería muy tirano.

Pues sería una parte más de la solución que del problema, cualquier cosa que contribuya a una solución y sería alguien productivo.

¿Cuál fue tu primera impresión cuando entraste en la ofi?

Los perros. Me llamó la atención para bien, me parece que fomentan bastante la alegría en la oficina. Yo tengo perros en casa y más allá de una distracción son alguien que tiene muy buen corazón y con eso te distraes muy fácilmente. 

Es algo que te ayuda en situaciones de estrés, te ayudan sin dirigirte una palabra.

Cuáles crees que son las características necesarias para que una persona trabaje en Bipi:

Hay que ser una persona muy dinámica, que se sepa mover en el negocio más allá de la experiencia. Una persona proactiva, autodidacta y muy flexible, los cambios son del día a la noche.

¿Cuál es el modelo de coche de nuestra flota al que te suscribirías?

A un Clase A me encanta y bueno la otra sería un GLA, son atractivos.

El último libro que has leído

Uno venezolano que se llama “no es cuestión de leche sino de actitud”, es un libro de autoayuda que quiere decir no es cuestión de suerte hay que enfrentarse a las cosas con actitud, no has logrado lo que has logrado por suerte sino por tu actitud hacia ello.

¿Qué tipo de música escuchas?

Mayormente electrónica.

¿Tu comida preferida?

Sushi.

¿Tu palabra favorita?

“Burda” que es una palabra venezolana y significa “mucho” y también la palabra “brutal”.

Cuéntanos un recuerdo vergonzoso de tu infancia

Me quedé completamente desnudo haciendo WakeSurf, me caí pero no por completo, me quedé detrás de la lancha y volví a salir y ya no tenía el bañador. Me dio vergüenza porque estaba todo el mundo, tenía entre 12 y 10 años y claro en esas situaciones es mejor caerse, pero con la agilidad que tiene uno a esa edad, me volví a levantar y “ou shit, no está el bañador conmigo”.

¿Qué querías ser de mayor?

Cuando era pequeño me encantaría ser astronauta pero la carrera espacial en Venezuela no existe, luego fue piloto, siempre tuve un gran afán por la aviación.

¿Cuándo te diste cuenta de que eras adulto?

Cuando me tuve que empezar a buscar casa, hace poco. Cuando vienen los gastos.

Si fueras un superhéroe, ¿Qué poder tendrías?

Retroceder el tiempo.

Ahora elige entre:

¿Un compañero para irte cervezas?

Todos los de marketing.

¿Y para irte un fin de semana?

Con Marcos.