Con la declaración del estado de alarma para evitar la propagación del COVID-19 todos estamos obligados a quedarnos en casa. Pero no estamos solos: nuestro coche pasará la cuarentena con nosotros, y aunque a priori esto puede verse como un ahorro en gasolina o en desgaste de neumáticos, entre otros, hay que tener en cuenta que tanto tiempo sin circular puede causarnos alguna que otra avería (y el consiguiente dolor de cabeza).
Un sencillo mantenimiento preventivo es la clave para evitar averías, por eso a continuación te contamos algunos consejos básicos que te ayudarán a que tu vehículo no sufra los efectos del confinamiento.
- Desconectar la batería del coche. Esto permitirá eliminar el consumo eléctrico y, de esta forma, evitaremos que se descargue con el paso de los días. Si por cualquier motivo no se puede o quiere desconectar la batería otra opción que se puede valorar es realizar arranques puntuales. El intervalo de tiempo que pase entre cada arranque dependerá del modelo y de la antigüedad del coche.
- Depósito ni lleno ni vacío. Si tu coche va a estar parado varias semanas es recomendable dejar el depósito en torno a la mitad de su capacidad, de esta forma evitaremos cualquier avería relacionada con el depósito de combustible.
- Aumenta la presión de los neumáticos. Antes de aparcar el vehículo definitivamente es recomendable sobreinflar los neumáticos. De este modo evitaremos que cuando vayamos a coger el coche las ruedas estén completamente desinfladas, ya que las condiciones meteorológicas y del asfalto previsiblemente harán que la presión baje.
- Revisa aceite, líquidos y filtros. Comprueba que todo está en los niveles correctos y que no te encontrarás con una sorpresa cuando vayas a utilizarlo algunas semanas después.
- Si es posible, aparca tu coche en un garaje. El sol, la lluvia o el polvo pueden provocar daños importantes en la carrocería de tu coche. Si no tienes más opción que dejarlo en la calle puedes plantearte ponerle una funda que lo proteja.
- Saca del coche USB, pantallas de entretenimiento y demás aparatos tecnológicos que pueden sufrir un sobrecalentamiento si sube la temperatura del vehículo.
Todos estos consejos son igual de válidos para todos los coches, independientemente del tipo de combustible, sin embargo los híbridos tienen que contar con unos cuidados extra.
Híbridos
Seguramente si tu coche es un híbrido enchufable y ya lleva unas semanas sin moverse, estás preocupado por él y por el estado de sus baterías. Tenemos buenas noticias para ti: siempre que la batería estuviese previamente en buen estado, no deberías tener ningún problema.
Lo ideal, sin embargo, para garantizar que no van a sufrir ningún daño provocado por el confinamiento, es poner en marcha el sistema híbrido cada aproximadamente 4 semanas, durante unos 30 minutos. Esto es recomendable que lo hagas en una zona bien ventilada, puesto que el proceso emitirá gases a través del tubo de escape.
En momentos así es cuando más valoramos la flexibilidad y la libertad al tener un coche. En Bipi, además de poder cambiarlo cuando quieras dependiendo de tus circunstancias, te olvidarás de impuestos revisiones o mantenimiento. Que en momentos así es de agradecer.
Ya son muchos los que se han olvidado de estos problemas y tan solo esperan el momento de volver a conducir, ¿a qué esperas? Suscríbete.